logo
enEnglish
elΕλληνικά
esEspañol
ptPortuguês
nlDutch
deDeutsch
etEesti keel
Obtener financiamiento
Página principalTérminos del préstamoGalería de marcasSelección de marcasHistorial de rondasBlogContáctanosAyuda
Obtener financiamiento
ask@scrambleup.com+372 712 2955
Para inversores
  • Términos del préstamo
  • Galería de marcas
  • Proceso de selección de marcas
  • Historial de rondas
Para negocios
  • Términos financieros
  • Cómo funciona
  • Enviar una solicitud
  • Refinanciación
Sobre nosotros
  • Blog
  • Contáctanos
  • Centro de ayuda
  • Base de conocimiento
Legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Informe anual 2021
  • Informe anual 2022
  • Informe anual 2023
ask@scrambleup.com+372 712 2955
Aceptamos pagos
visamastersepagpayapplepay
© 2025, Scramble OÜ. Todos los derechos reservados.
Scramble OU está registrada en el Registro Comercial de Estonia con el número de registro 14991448, con dirección legal en Pärnu mnt 22 Kesklinna linnaosa, Harju maakond 10141, Tallin, Estonia. La inversión a través de Scramble implica préstamos a empresas, por lo que tu capital puede estar en riesgo. Recomendamos evaluar cuidadosamente los riesgos y diversificar las inversiones.
App version: 2b68750-t
Página principal/Blog/La importancia de la tolerancia al riesgo en las decisiones de inversión
Para los inversores
18 Apr 2024

La importancia de la tolerancia al riesgo en las decisiones de inversión

La tolerancia al riesgo parece engañosamente sencilla cuando se trata de invertir: ¿Cuánto riesgo está dispuesto a aceptar a cambio de una rentabilidad razonable? Pero determinar su tolerancia al riesgo no siempre es fácil. Es un paso importante para todos los inversores porque determina sus decisiones de inversión y qué activos son apropiados para su cartera y cuáles no.

La importancia de la tolerancia al riesgo en las decisiones de inversión

Su tolerancia al riesgo es un factor clave en su estrategia para hacer crecer su patrimonio sin ansiedad diaria. Si usted'se siente incómodo con la posibilidad de pérdidas temporales en su inversión inicial, puede elegir inversiones más seguras con rendimientos más bajos. Las inversiones que ofrecen mayores rendimientos suelen ir acompañadas de una mayor volatilidad y pérdidas potenciales.

Entendiendo su tolerancia al riesgo, puede desarrollar una estrategia de inversión que le permita gestionar sus preocupaciones sobre la volatilidad al tiempo que persigue el potencial de mayores rendimientos.

Comprender sus objetivos financieros

Antes de considerar el riesgo, es importante aclarar sus objetivos financieros. Para la mayoría de los inversores, la jubilación es un objetivo primordial. Además, es posible que desee ahorrar para la educación de sus hijos o acumular fondos para el pago inicial de una nueva vivienda.

Aunque los objetivos financieros varían de una persona a otra, el proceso para alcanzarlos comienza con pasos similares. Comprenda los detalles específicos de cada objetivo: ¿Cuáles son los costes que implica? ¿Cuándo espera necesitar los fondos?

Una vez que tenga una idea clara de sus objetivos, podrá calcular la tasa de rentabilidad anual necesaria para alcanzarlos.

Una vez que tenga una idea clara de sus objetivos, podrá calcular la tasa de rentabilidad anual necesaria para alcanzarlos.

El rango de tolerancia al riesgo

Su tolerancia al riesgo oscila entre conservadora y agresiva, y cada posición en el espectro tiene sus propias implicaciones:

Su tolerancia al riesgo oscila entre conservadora y agresiva.

Conservador: Usted valora la preservación de su capital por encima de las posibles ganancias de la inversión.

Moderadamente conservador: Desea preservar su capital, pero está dispuesto a asumir cierto riesgo en busca de ganancias de inversión.

Moderadamente conservador: Desea preservar su capital, pero está dispuesto a asumir cierto riesgo en busca de ganancias de inversión.

Moderado: Busca un equilibrio entre el riesgo y la rentabilidad en su enfoque de inversión.

Moderado: Busca un equilibrio entre el riesgo y la rentabilidad en su enfoque de inversión.

Moderadamente agresivo: La rentabilidad a largo plazo es su prioridad, y está dispuesto a asumir más riesgos para conseguirla.

Moderadamente agresivo: Busca un equilibrio entre el riesgo y la rentabilidad.

Agresivo: Su objetivo principal es maximizar la rentabilidad de la inversión, y está dispuesto a aceptar una volatilidad significativa en el camino.

Agresivo: Su objetivo principal es maximizar la rentabilidad de la inversión, y está dispuesto a aceptar una volatilidad significativa en el camino.

Evaluar su tolerancia al riesgo

Para determinar dónde se encuentra usted en el espectro de tolerancia al riesgo, tenga en cuenta las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es su horizonte temporal de inversión?
  • ¿Las decisiones financieras le causan ansiedad?
  • ¿Está dispuesto a aceptar un mayor riesgo por el potencial de una mayor recompensa?
  • ¿Cómo reaccionaría ante una pérdida significativa del valor de sus inversiones?
  • ¿Se sentiría obligado a vender sus posiciones en caso de una grave caída del mercado?
  • ¿Podría mantener la disciplina necesaria para ceñirse a su estrategia de inversión durante un mercado bajista?
  • Factores adicionales como la edad, los ingresos, la ocupación y la situación familiar también influyen en su tolerancia al riesgo.

    Tolerancia al riesgo y diversificación

    Al evaluar la tolerancia al riesgo, es importante distinguir entre objetivos a corto y a largo plazo. Los gastos a corto plazo pueden gestionarse de forma diferente a las inversiones para la jubilación u otros objetivos a largo plazo. En el caso de las inversiones a corto plazo, no pasa nada por liquidar activos para cubrir gastos, ya que es posible que no tengan tiempo suficiente para recuperarse de las caídas del mercado. Para las inversiones a largo plazo, elija activos que se sienta cómodo manteniendo y diversifique entre clases de activos como acciones, bonos, bienes inmuebles y materias primas para adaptarse a su tolerancia al riesgo.

    Alinear la tolerancia al riesgo con la capacidad de riesgo

    Es importante evaluar su tolerancia al riesgo junto con su capacidad de riesgo para asegurarse de que ambas están equilibradas.

    Por ejemplo, si tiene veinte años y está ahorrando para la jubilación, tiene una capacidad de riesgo significativa. Con un horizonte potencial de 45 ó 50 años hasta la jubilación, puede permitirse adoptar un enfoque de inversión agresivo que pueda soportar la volatilidad potencial. Sin embargo, es posible que su tolerancia al riesgo no esté alineada; puede que le dé aprensión asumir tales riesgos.

    En resumidas cuentas

    En resumen, la tolerancia al riesgo se refiere a su capacidad y disposición para tolerar fluctuaciones en el valor de sus inversiones. Comprender su tolerancia al riesgo puede ayudarle a seleccionar inversiones que cumplan sus objetivos financieros sin causarle un estrés excesivo. Comprender su tolerancia al riesgo le ayudará a construir una cartera que equilibre la protección frente a pérdidas significativas con el potencial de crecimiento, esencial para alcanzar sus objetivos.

    La tolerancia al riesgo se refiere a su capacidad y voluntad de tolerar fluctuaciones en el valor de sus inversiones.

    Últimas publicaciones

    Lista completa de artículos
    Participación récord: ¡2.030 inversores en abril!
    Consejos de inversión
    Marcas
    Participación récord: ¡2.030 inversores en abril!
    24.04.2025
    5 minutos
    Ronda de inversiones de abril: Un nuevo récord, ¡y un gran agradecimiento!
    Consejos de inversión
    Marcas
    Ronda de inversiones de abril: Un nuevo récord, ¡y un gran agradecimiento!
    18.04.2025
    5 minutos
    Del queso a las galletas: ¡El Queso Chuckling se expande!
    Consejos de inversión
    Marcas
    Del queso a las galletas: ¡El Queso Chuckling se expande!
    11.04.2025
    3 minutos